Nosotros

Misión

Promover a nuestros educandos en una sólida formación de calidad espiritual, intelectual, física y moral, en un clima de sencillez y alegría, para que tomen conciencia de su dignidad, se preparen al servicio y lleguen a ser agentes de transformación social.

Visión

Ante los desafíos de un mundo cambiante las comunidades Educativas Yermistas se consolidan como instituciones donde se educa integralmente a nuestros educandos hasta llevarlos a asumir su compromiso evangelizador para que sean capaces de transformar y servir en la sociedad que se desenvuelven.

aa

Historia

La escuela «Hidalgo» fue fundada el 20 de septiembre de 1943, por las religiosas de la congregación de Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres, cuya misión primordial es la promoción integral de la persona, trabajando en formar el corazón desde la más tierna infancia con cimientos sólidos y duraderos basados en los principios y valores del evangelio. Estudios incorporado a la Secretaria de Educación Pública.

El padre José María de Yermos y Parres, nació en Jalmolonga, estado de México, el 10 de noviembre de 1851. Creció en la ciudad de México en un ambiente cristiano. Ingresó a la Congregación de la Misión en 1867 y dos años más tarde emitió los primeros votos religiosos.

Después de pasar una situación de búsqueda espiritual y personal, abandonó la Congregación y se incorporó a la Diócesis de León, donde fue ordenado sacerdote. Su vida cambió al presenciar una terrible escena. En León Gto., en el barrio del Calvario , econtró a unos cerdos, en las márgenes del río devorando a unos recién nacidos y esto lo impulsó a fundar una institución de educación para la infancia y la juventud, sobre todo para aquellos más emprobrecidos. El 13 de diciembre de 1885 fundó la Congregación de Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres. Su lucha contra la injusticias, la defensa de los derechos del pobre y su celo apostólico hicieron que un personaje político de la época le diera el título de «Gigante de la Caridad».

Fundo varias escuelas en diferentes partes de la República. Después de su muerte acaecida el día 20 de septiembre del año 1904, su obra siguió extendiéndose y traspasó las fronteras de nuestra patria, llegando a Italia, Estados Unidos de América, Centroamérica, Sudamérica y África. Su característica fue la caridad, humildad, sencillez y servicio.

El 21 de mayo del año 2000, fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en la basílica de Roma, Italia.

Valores

Alumnos

Son el sujeto primordial de toda la actividad educativa, encontrándose en proceso de madurez y formación, se promueve en ellos su propia acción autodidacta y creativa.

•Reconocen la propia dignidad como hijos de Dios.
•Aman a dios y al prójimo.
•Alcanzan un equilibrio emocional.
•Seleccionan y utilizan la información adecuadamente.
•Interactúan libremente en su medio ambiente.
•Desarrollan competencias para la vida que, además de conocimientos y habilidades, incluye actitudes y valores para enfrentar con éxito diversas tareas.
•Su espiritualidad se distingue por la devolución al Sagrado Corazón de Jesús.
•Viven su ser cristiano que lo lleva a un compromiso misionero.
•Se caracterizan por ser participativos, solidarios y serviciales en su vida familiar y social.

Contáctanos

Nos interesa brindarte un mejor servicio, contáctanos para obtener mayor información.

cropped-cropped-Logo-Primero-1.png

Escuela particular Hidalgo

Somos una escuela con 78 Años de presencia en la vida de la ciudad de Chetumal.

¡Por mi Fe y
por mi Patria
Siempre adelante!

Contacto

Copyright © 2021 Escuela Particular Hidalgo | Desarrollado por Creactiva Digital